SOLICITAR PRESUPUESTO 963 47 69 60 Área Clientes

La innovación en los snacks: el producto predilecto del nuevo consumidor

Programas como SnackFutures, organizado por Mondelez International, ponen de manifiesto la importancia de crear snacks saludables, respetuosos con el planeta y ricos en sabor. Y para acelerar el crecimiento de los snacks de bienestar, invertirán en aquellas startups que ofrezcan ideas frescas y de vanguardia en este segmento.

El mercado de los snacks vive su máximo apogeo, y las máquinas de vending son sus grandes aliadas. Tal es su potencial que, pese a la crítica situación de la pandemia, fue uno de los pocos segmentos que experimentó un crecimiento de sus ventas, o al menos, los consumidores afirmaron aumentar su consumo durante la Covid-19. Hablamos de un 46% de los consumidores que confirmó haber incrementado su consumo de snacks durante la pandemia; siendo los millenials y los teletrabajadores los más usuales a preferir los tentempiés frente a las comidas.

Y es que para la sociedad, el consumo de estos aperitivos ha sido un gran aliado en esos momentos de dureza, estrés e incertidumbre. Concebido su consumo como una fuente de confort, descanso y desconexión, los snacks se han despojado de aquella concepción alimento insano, de capricho indulgente, vacío de nutrientes o un aperitivo para “salir del paso”.

Las empresas productoras han llevado a cabo todo un proceso de mejora, tanto en variedad como en calidad. Así, los snacks, acompañados de otros alimentos saludables, pueden conformar un menú variado y completo nutricionalmente.

Este mercado debe seguir adaptándose a un nuevo consumidor que demanda soluciones rápidas y cómodas, pero también ricas en nutrientes, saludables, y con ingredientes lo más naturales posibles. Nuevos formatos, ingredientes, combinaciones… la clave está en sorprender al consumidor y ofrecerle, más que una compra, una experiencia.

En esta andadura, Mondelez International ha llevado a cabo el programa CoLab, centrado en contribuir a ese crecimiento de los snacks de “bienestar”. El plan pasa por invertir en empresas y startups dedicadas al sector, que son seleccionadas en base a sus ideas innovadoras y creativas que fomenten la nueva concepción de snacks.

De hecho, ya se han escogido nueve startups que darán vida a ese SnackFutures, que participarán en un programa de 12 semanas diseñados para impulsar su crecimiento propio.

Ayudas para impulsar la innovación en la alimentación

En ese sentido, CoLab proporcionará a las start-ups escogidas herramientas, tecnologías y acceso a redes y experiencias del sector; al tiempo que obtendrán conocimientos, capacidades y posibles oportunidades de inversión. Adicionalmente, se otorgarán subvenciones de hasta 20.000 dólares.

El proceso de solicitud y las correspondientes entrevistas dieron paso a un grupo diverso de marcas de snacks de diferentes formatos, propuestas y valores añadidos que representan ese espíritu emprendedor de nuevas caras que quieren aportar algo nuevo a las industrias donde se expenden estos productos.

Empresas seleccionadas en el CoLab 2021

  1. Better Bites Bakery: Una línea de panadería sin alérgenos fundada por Leah López, cuya idea surgió de las propias alergias alimentarias de su hijo.
  2. Chasin’ Dreams Farm: Un snack de sorgo, un grano cultivado principalmente en África, fundado por Sydney Chasin, que está poniendo en valor este cultivo para ofrecer nuevos sabores a los snacks libres de gluten.
  3. Elite Sweets: ¿Alguna vez habías escuchado rosquillas y dieta keto en la misma frase? Pues esta marca aúna estos conceptos para ofrecer la versión saludable del dulce favorito de sus fundadores.
  4. LOVE, CORN: Una marca de maíz crujiente obtenido a partir de ingredientes naturales y no transgénicos.
  5. Numa: El nombre de la marca proviene de la expresión china “hija y madre”, y nació con el objetivo de honrar sus raíces mediante versiones saludables de dulces asiáticos.
  6. NuSkool: Aperitivos bajos en azúcar que surge de vivir de cerca, por parte de los cofundadores, casos de obesidad y enfermedades cardíacas.
  7. Snacklins: Patatas fritas a base de ingredientes vegetales que se llacen llamar las “cortezas de cerdo veganas”.
  8. Sourse: Con el objetivo de hacer accesibles los suplementos, los emprendedores de la empresa idearon dulces con vitaminas.
  9. 12 Tides: Y por último, nos encontramos con un aperitivo rico en nutrientes elaborado con algas de granjas oceánicas que además es respetuoso con los océanos.

“No podríamos haber pedido una mejor representación de lo que depara el futuro de los snacks“, expresa Brigette Wolf, directora Global de SnackFutures, Mondelez International. “Trabajar con ellos como parte del programa CoLab va a mover la aguja de sus marcas, apoyar nuestra agenda de innovación y, en última instancia, ayudar a cumplir con el deseo de los consumidores de snacks respetuosos con las personas y el planeta.”

Distribuidores de las mejores marcas y fabricantes de vending

Necta Agencia Oficial | Servicio Técnico Oficial MEI | Distribuidor oficial JDE

Kerry Group
Necta
Barry Callebaut
Sistemas de pago MEI
JDE
Nestle
Fini
illy
Llámanos al (+34) 963 47 69 60 o escríbenos un mensaje desde aquí
Todos los derechos reservados © 2023 Teycoval 2010
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Diseño y desarollo web por Grartwork.com

Contacta con Teycoval

Escríbenos

    0
      0
      Tu cesta
      Tu carro está vacíoVolver a la tienda